MODALIDAD ON DEMAND

Combinación de clases asincrónicas y magistrales

.................................................

1. COACHING, LA PROFESIÓN DEL FUTURO. Introducción al Coaching, una revisión de los principios fundamentales del coaching, su historia, un paneo de las herramientas más importantes y los últimos avances en la materia. ¿Será la profesión del futuro?

.................................................

2. UNIR LOS PUNTOS. MIRADA CIRCULAR. El arte de unir los puntos permite a la persona conceptualizar retrospectivamente su vida, para generar una trazabilidad que permita establecer un diagnóstico, un análisis, pero por sobre todo en un destino. Nadie puede saber a dónde va sin entender de donde viene. La capacidad de una mirada circular es la que permite poder navegar entre la historia y el destino, entre lo que fui y lo que quiero ser. A base del autoconocimiento de la historia sin sesgos ni prejuicios se genera la libertad del ser.

.................................................

 3. NEUROCIENCIAS: LA ARQUITECTURA CEREBRAL. Comprender como funciona nuestro cerebro, los recuerdos y el poder del sueño. Entender la parte técnica del hardware integrado al software de nuestro ser es lo que permite saber cómo transformar lo que no nos gusta y afianza lo que no queremos perder. ¿Cómo funciona el cerebro?, ¿Qué pasa cuando dormimos?, ¿Qué se hace con un mal recuerdo?, ¿Cómo el cerebro entiende a la vida? Estas son algunas de las preguntas que vas a poder responder al terminar este módulo.

.................................................

 4. EMOCIÓN, PRAGMATISMO Y CONTROL. Existen personas dominadas por la emoción y otras por el pragmatismo. ¿Qué estilo de persona sos y que significa? El funcionamiento de los hemisferios del cerebro. El dominio de las emociones como el arte del equilibrio mental entre lo que se siente y lo que se piensa. ¿Por qué cuando tenemos un mal momento crecemos? Las emociones no expresadas con la conciencia no se van para afuera, se quedan todas adentro, pareciendo ser silenciosas, pero en verdad siendo muy ruidosas. La enfermedad como camino.

.................................................

 5. EL SER INDÓMITO. D.S.P.H. Responsabilidad con lo que se hace, se dice, se siente y con lo que se piensa es la clave del ser indómito. La persona valiente que se comporta en función de lo que es y no de lo que esperan. Integración de los conceptos que permiten ser, decir, sentir y pensar en un formato consistente. ¿Qué pasa cuando se rompe la consistencia? La PNL como delatora del ocultamiento de la verdad (lo que decimos sin decir). Como de ser valiente nadie se arrepiente analicemos la anatomía emocional y estructural del ser indómito que puede alinear su DSPH.

.................................................

 6. CAPACIDAD Y LIMITACIONES. Partiendo de la base que nadie elegiría jamás ser infeliz. ¿Por qué algunas personas generan una vida basada en la infelicidad? Entender como es la curva de la capacidad de una persona, aprender a identificar los niveles de capacidad para entender y predecir los comportamientos propios y ajenos. Identificar las limitaciones de una persona para dar a cada uno el lugar en el que puede ser la mejor versión de su expresión.

.................................................

 7. CONTEXTO, CARGA Y HERENCIA. Ni podemos escapar de lo que fuimos, ni tampoco podemos escapar de lo que somos. Entender los orígenes es el disparador para si poder transformar lo que seremos. ¿Qué repito de mi familia?, ¿Cuál es la carga que tienen mis padres en mi programación para ver el mundo?, ¿Quiénes han sido mis formadores secundarios? Identificación con mis vergüenzas y triunfos para definir en función de las ganancias, pero no en función de las anclas. Aceptación como paso para la transformación.

.................................................

 8. EL ARTE DE LA TRANSFORMACIÓN. LOS MAG-IN. 8 herramientas para la transformación de la persona. Límites, negociación, toma de decisiones, manejo de las expectativas, abstracción, resolución de problemas, cambio y responsabilidad. La seguridad nace de la confianza en las herramientas, a las cuales he llamado Mag-in.

.................................................

9. Y AHORA, EXITOCIDAD. La unión del éxito y la felicidad integran el concepto de exitocidad. La capacidad que tiene el ser humano de identificar el éxito a base del resultado de su felicidad. Y esto empieza en función del autoconocimiento, la autoestima y la consistencia de un ser que luego dará trazabilidad desde su yo a los roles que lo conciernen. Roles como etiquetas, roles sociales, roles que conforman la misma identidad desde la cual parten. La integración de todo lo aprendido llevado a la práctica dará el resultado de exitocidad en cada uno de ustedes.